domingo, 13 de abril de 2008

Aprendiendo con el Dr. Navarro

A continuación le mencionaré cual es el equipo básico que debe tener toda mascota antes de su llegada al nuevo hogar.

PLATO DE COMIDA Y AGUA: Los platos deben ser de un material no tóxico, fáciles de limpiar y diseñados para que su mascota no los de vuelta. El plato de agua siempre debe tener agua fresca durante todo el día. El plato de comida debe tener la ración que le indique su Médico Veterinario.

CAMA:
Siempre debe proporcionar un lugar donde su mascota pueda dormir tranquila y se sienta segura, en especial cuando usted esté ausente de casa. Este lugar debe ser adecuado para el tamaño de su mascota y se debe mantener siempre limpio.


Temas de interes


Plan de Vacunación

Las vacunas estimulan el sistema inmune para generar anticuerpos o defensas que protegen a su mascota de determinadas enfermedades. Las vacunas tienen un efecto temporal en el animal y deben repetirse periódicamente durante toda la vida de la mascota.
El médico veterinario esta capacitado para manejar y aplicar estos productos tan delicados en su mascota. El número de vacunaciones o el plan de vacunación de un animal será recomendado por el médico veterinario, ya que él determinará el estado de salud y la situación particular de la mascota al momento de vacunarla.

Vacunación

Una vez que un cachorro sea vacunado por el médico veterinario, el cachorro puede presentar decaimiento, un leve estado febril y dolor en la zona de la aplicación de la vacuna, que son efectos normales después de su aplicación. Contactase con su médico veterinario si este estado dura más de 24 horas o va acompañado de otros signos como diarrea y vómitos.


Desparasitación

La desparasitación de su mascota empieza cuando es un cachorro. Se debe desparasitar desde los 15 días de vida hasta los 3 meses, con dosis cada 15 días recomendadas por un médico veterinario. Luego de los 3 meses en adelante se recomienda desparasitar a su mascota cada 3 o 6 meses según lo indique su médico veterinario.


Porque es importante vacunar a mi mascota

Es importante ya que su mascota va quedar protegida contra una serie de enfermedades que afectan tanto a perros y gatos, las cuales algunas de ellas son muy graves y pueden provocarles la muerte.





4 comentarios:

Anónimo dijo...

Buen tema, muy interesante...
Aprovechamos para hacerle una consulta, tenemos una perrita cocker de 10 meses y encontramos que come muy poco, mas o menos media taza al día.. ¿Que podemos hacer?

Yoi- Hernán

Natalia Sánchez V dijo...

Hola Doctor:
Hace unos meses atrás recogi una gatita de la calle, la verdad, es que ni siquiera se su edad y si es que anteriormente tuvo dueño. Bueno lo que me preocupa es tal vez la gatita no haya sido nunca vacunada. ¿Qué hago en ese caso?, ¿no es delicado vacunarla de nuevo o en una fecha que no le corresponde?.
Le comento que hoy le escribo porque un vecino me recomendo que ingresara a esta página. Ud ve su perrito. Ojalá su respuesta sea pronta.
PD: Olvidé mencionar que ahora la gatita al parecer esta resfriada... estornuda mucho y anda un poquito decaida y buena para dormir..quizás así no podría vacunarla?.
Atte.
Natalia

Dr. Alexander Navarro dijo...

yoi-hernan, la perrita cocker de ustedes, a esa edad debería comer entre 150-200gr. al día. Lo que equivale 1 1/2 tazón de te al dia.
Ella esta bien de ánimo?, toma agua adecuadamente?, ha presentado vomitos o diarreas ultimamente?. Si es así contactense conmigo.

Para que pueda comer mejor y no pierda el apetito existen en el mercado algunos productos estimulantes del apetito, que deben ser recetados por un Médico Veterinario.

Cualquier duda contactarse a mi mail.

Un saludo.

Dr. Alexander Navarro dijo...

Natalia, para poder ver que edad tiene tu gatita seria bueno verla y estimar su edad dentro de lo posible, ya que a veces no es posible averiguarlo. Si quieres vacunarla es necesario que este la gatita sana sin ningun tipo de enfermedad.
Siempre es bueno esperar unos 10 días despues de que te encuentras a un animal para poder así vacunarlo, siempre y cuando no este enfermo.
Por eso te recomiendo que esperes esos 10 días y te contactes conmigo para ver si es posible vacunar a tu gatita.

Un saludo.